Biografía

 Guitarrista, maestro de música y compositor. Nació en Laprida, Buenos Aires, Argentina. Comenzó a tocar la guitarra a los 14 años. Su interés por el instrumento surgió después de escuchar por primera vez a Walter Giardino (guitarrista de Rata Blanca), quien fue su primera gran influencia. Al principio era autodidacta, ya que no había profesores que pudieran enseñarle lo que quería tocar, no tenía acceso a tecnologías como Internet ni la posibilidad de ver videos instruccionales. Es por eso que, normalmente, se sentaba 12 horas por día delante de un reproductor de cassettes tratando de imitar lo que sus ídolos tocaban. A los 16 años decidió estudiar con profesores de otras ciudades esporádicamente. Uno de ellos fue Chugo D’Onofrio (uno de los primeros guitarristas de rock instrumental en Argentina). A los 20 comenzó a interesarse por el jazz.
Sus primeros referentes en esta música fueron Pat Metheny y George Benson, hasta que, a través de un amigo, escuchó a Allan Holdsworth por primera vez. Desde ese momento, su perspectiva de la guitarra cambió para siempre.

CLASES

Mi visión es motivar a cada estudiante a cumplir sus metas, promover la búsqueda de su propia voz en el mundo de la música e inspirar al desarrollo de la excelencia. 
Mi misión es brindar herramientas para el desarrollo y el crecimiento de músicos de distintos niveles a través de métodos sencillos y prácticos y ayudarlos y motivarlos a cumplir sus objetivos y superarse de manera constante.
En mi experiencia como docente me he enfrentado a varios retos con mis estudiantes y esto me ha permitido crear metodologías claras para cada uno.

Si sientes que desconoces la organización de las notas en el instrumento, que no comprendes la armonía de manera profunda, tienes problemas rítmicos, técnicos o dificultad para relacionar conceptos musicales, puedo ayudarte.

El material que ofrezco cuenta con diversos ejercicios de mapeo y formas de memorizar las notas en el diapasón además podrás explorar en profundidad diferentes posibilidades armónicas y lograr tener un entendimiento claro de los acordes y sus diferentes posiciones. 

No solo aprenderás a interpretar a conciencia el valor de las figuras musicales, sino también a comprender diferentes tipos de compases, lo que te llevará a desarrollar un amplio vocabulario rítmico.

Tanto el material armónico, melódico y rítmico como el técnico se encuentran totalmente relacionados, con el fin de facilitar la comprensión de conceptos musicales de manera sólida. La técnica es una herramienta que hace que la música fluya. Si tenemos técnica y no tenemos conceptos musicales nada va a funcionar, pero si tenemos conceptos musicales y no tenemos técnica, lo que tenemos para decir (musicalmente) no va a fluir.
Por eso utilizo un método inteligente con el que trabajamos diferentes técnicas (desde lo más simple a lo más complejo). ¡En poco tiempo notarás los avances!

QUE DICEN MIS ALUMNOS

AMIGOS

Scroll al inicio